¿Qué me pongo para la sesión de fotos? 📷

Cuando tomamos la decisión de realizarnos una sesión fotográfica, una de las primeras preguntas que nos pasa por la cabeza es qué ropa debemos utilizar. La verdad es que soy de quienes piensan que no hay una fórmula única ni una regla mágica… sin embargo, aquí os traigo varias ideas con las que sí creo que podemos ayudarnos para sacar lo mejor de nosotros. 😊 

Recorriendo los colores de tu armario

Tanto si la fotografía es de una sola persona como si es de varias es conveniente tratar de elegir dos o tres colores principales y si se quiere añadir un toque de color con algún complemento. Esto es, básicamente, para evitar distraer el ojo con demasiados cuando ve la fotografía. El típico ejemplo de esto es usar vaqueros con una camisa blanca y añadir un complemento (los zapatos, un lazo en las niñas, una bufanda) de un color que haga contraste, como el rojo o el amarillo.

En los colores  es muy importante incluir ese que es el que más te gusta cómo te hace ver, típicamente el que se repite con frecuencia en tu armario. Todos tenemos algún tono que va mejor con nuestros colores de piel, de ojos y de cabello.No hay una regla fija para esto, por lo que recomiendo medirse varios modelos en el espejo y llevar a la sesión aquellos con los que os guste más cómo os veis.

Vale la pena considerar también los colores del lugar donde vayas a mostrar estas fotografías. Si estás planeando colgar un  cuadro en alguna habitación , puedes tomar en cuenta los colores con los que tienes decorada esa habitación e incluirlos de alguna forma en la combinación de colores de tu ropa.

Cuando se trata de fotografías de familia o de parejas pueden vestir iguales. Queda muy bien coordinar,  eligiendo dos o tres colores base y si se quiere con un toque de color. Hace que la fotografía quede homogénea para todos sus modelos, dándoles igual grado de participación a todos. Lo ideal es que los colores a usar sean exactamente iguales para lucir realmente coordinados, pero como el armario de todos no es igual, cuando no logramos que todos estén exactamente iguales la mejor opción pasa a ser contrastar con un color completamente distinto. Por ejemplo, en una fotografía de familia, las chicas pueden ir con vaqueros y camisa blanca y los chicos con vaqueros y camisa roja… y allí se puede jugar con que la madre lleve zapatos rojos y la hija un lazo rojo para hacer un guiño al color de los chicos.

Escogiendo el tipo de ropa

En la ropa que vamos a llevar para la sesión de fotografías, es vital que sea un atuendo con el que estemos cómodos. Que nos guste como nos luce, que no nos ajuste demasiado y que a los niños no les pique la tela. Así, como todos estaremos más a gusto, tendremos mejor disposición durante la sesión y las imágenes serán más naturales… y las sonrisas serán más bonitas! 😄 

Conviene tratar de usar la ropa a la medida y no muy holgada. Viene bien pensar en capas a la hora de hacer las combinaciones. Las capas de ropa añaden dimensión y profundidad, por lo que quedan muy bien en las fotografías. También las texturas diferentes, los cinturones, las bufandas, los jerseys y las chaquetas de punto ayudan a  añadir ese puntito de profundidad.

Pensando en los zapatos debo decir que quedan muy bien las botas, las bailarinas y los zapatos de tacón, éstos últimos sobretodo dan una forma preciosa a las piernas. No obstante, debo admitir que yo soy muy fan de las sesiones con los pies descalzos, sobretodo cuando participan niños. No sólo hay más naturalidad cuando no llevan zapatos, sino que esa comodidad adicional nos permite tener posturas y movimientos más relajados con los que se consiguen imágenes geniales.

En el vestuario en general conviene evitar la ropa con demasiados patrones, estampados o motivos repetidos. Es mejor no usar líneas o lunares, a menos que sean muy delgados y discretos. También conviene evitar prendas con imágenes de gran tamaño, etiquetas, marcas o palabras en ella, porque al final serán elementos distractores que robarán atención a quienes queremos que sean los verdaderos protagonistas de la fotografía 😉. 

 

Ahora bien, más allá de estas ideas, lo más importante es sentirse muy bien el día de la sesión. Es importante que le digamos a nuestro fotógrafo de cabecera lo que esperamos de las fotografías e incluso para qué las vamos a utilizar… así entre todos podremos ayudarnos a conseguir el mejor resultado. Recuerda que cada retrato es el relato de algo que queremos contar… y todos queremos contar esa historia de la manera más bonita posible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s